Mauricio trabaja en fisiología animal comparada, particularmente con organismos acuáticos. En general su investigación trata de comprender los mecanismos que le permiten a los animales adaptarse a ambientes extremos, y sus cambios, ya sean de origen natural (salinidad/estuarios) como antrópicos (contaminación). Para ello, utiliza una aproximación integrada, evaluando desde respuestas conductuales a moleculares.
Mauricio se graduó como Doctor en Fisiología Animal en la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda el año 2013. Este mismo año asumió como Investigador Asociado en la Universidad de Exeter, UK, donde permaneció hasta el año 2016 para luego aceptar un puesto como profesor asistente en el Departamento de Zoología, Universidad de Concepción, donde se desempeña actualmente.
A partir del 2016, el Dr. Urbina ejerce como profesor de tiempo completo en el Departamento de Zoología de la Universidad de Concepción, impartiendo clases tanto en pregrado como en postgrado. Sus contribuciones más relevantes son en el ámbito de adaptaciones a bajos niveles oxígeno (hipoxia), cambios en la salinidad, estresores múltiples, cambio climático, y resiliencia de actividades acuícolas a estos cambios.
Marine Environmental Research | Volumen 162, Artículo 105154
doi:10.1016/j.marenvres.2020.105154Diciembre de 2020
Science of The Total Environment | Volumen 741, Artículo 140216
doi:10.1016/j.scitotenv.2020.140216Noviembre de 2020
Marine Pollution Bulletin | Volumen 160, Artículo 111591
doi:10.1016/j.marpolbul.2020.111591Noviembre de 2020
Scientific Reports | Volumen 10, Páginas 1-11
doi:10.1038/s41598-020-73702-zOctubre de 2020
Molecular Ecology | Volumen 29, Páginas 4857-4870
doi:10.1111/MEC.15686Octubre de 2020
Aquatic Conservation Marine and Freshwater Ecosystems
doi:10.1002/aqc.3469Octubre de 2020
Proceedings of meetings on acoustics | Volumen 37, Páginas 1-12
doi:10.1121/2.0001302Septiembre de 2020
Marine Pollution Bulletin | Volumen 153, Artículo 110966
doi:10.1016/j.marpolbul.2020.110966Abril de 2020
Marine Pollution Bulletin | Volumen 151, Artículo 110795
doi:10.1016/j.marpolbul.2019.110795Febrero de 2020
Environmental Pollution
doi:10.1016/j.envpol.2019.113571Febrero de 2020
Environmental Pollution
doi:10.1016/j.aquatox.2019.105325Diciembre de 2019
Climatic Change | Volumen 155, Páginas 417-435
doi:10.1007/s10584-019-02495-6Agosto de 2019
Journal of Parasitology | Volumen 105, Páginas 19-24
doi:10.1645/18-29Enero de 2019