El Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) es un centro de excelencia que nace en diciembre de 2013 con el fin de estudiar de los procesos físicos, biogeoquímicos y ecológicos de mar abierto así como a la exploración del océano profundo y abisal, que incluye a los ecosistemas pelágicos asociados a montes submarinos; islas oceánicas y la Fosa de Atacama.
Este Instituto fue creado a través de la Iniciativa Científica Milenio (ICM) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo cuyo objetivo es contribuir al aumento de la competitividad científica y tecnológica de Chile, entendida como la capacidad de generar, adaptar, contextualizar y aplicar nuevos conocimientos científicos y tecnológicos en favor del desarrollo social y económico del país.
Con el objetivo de liderar la exploración del Océano Pacífico Sur Oriental, el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) tiene un fuerte componente de colaboración nacional e internacional y actualmente se encuentra planificando diversas expediciones oceanográficas orientadas al descubrimiento y prueba de hipótesis a bordo del nuevo buque científico Cabo de Hornos.
La misión del Instituto Milenio de Oceanografía es:
Realizar investigación de frontera e interdisciplinaria en oceanografía, abordando problemáticas científicas en forma integrativa y colaborativa.
Desarrollar y aplicar nuevas tecnologías y plataformas para la observación y el trabajo experimental en el océano, incluyendo el uso del nuevo buque chileno de investigación Cabo de Hornos, para llegar a zonas inexploradas del Pacífico Sur.
Aumentar los recursos humanos en ciencias del mar en Chile y Sudamérica a través de la educación superior y la formación en investigación basada en la observación y experimentación directa en el mar.
Informar y crear conciencia en el público en general y los tomadores de decisiones sobre la relevancia del océano, su conservación y su relación con los seres humanos y el cambio global.
Aspiramos a convertirnos en un Instituto reconocido internacionalmente en la investigación oceanográfica y la educación, liderando la exploración de la zona central y sud-oriental del Pacífico, impactando en el país y la sociedad en general.
Nuestro compromiso es brindar un ambiente intelectualmente estimulante para la generación y difusión del conocimiento científico que transforma y genera nuevas comprensiones sobre el océano, desde una mirada creativa, audaz y colaborativa.